08 octubre 2016

jardín sin límites: Jane Sarah Bihr


Necesita un jardín fronteras visibles? Cómo hacer una transición entre un jardín y sus alrededores sin que perciba como un cierre? Estas son las preguntas que se hizo la paisajista Jane Sarah Bihr cuando se planteó allá por el año 2000 la creación de este jardín en Kallern, Suiza.

La línea continua de seto perimetral se sustituye por "trazos" de setos discontinuos. En las zonas más cercanas a las casas vecinas los trazos son mas densos para preservar la intimidad. En el resto más abiertos hasta diluirse con el paisaje.

fotografías Bernhard Kägi






fotografías Roland Beck

24 septiembre 2016

MINI Living Forests

“MINI Living Forests”es una instalación realizada por la marca de coches MINI y el arquitecto Asif Khan en el London Design Festival 2016. Inspirado por la idea japonesa de "sumergirse en una atmósfera de bosque"(Shinrin-yoku), Asif Khan crea tres pequeños espacios rectangulares, con muros translúcidos y plantas en su interior que responden a tres usos definidos: Conecta, Crea y Relájate


espacio crea


 
       espacio conecta 

           espacio relax


08 agosto 2016

kengo kuma: flores y transparencia

O como crear maravillosos ambientes con cilindros acrílicos colgados del techo y flores artificiales...
Esto es lo que puede realizar alguien con la sensibilidad del arquitecto japonés kengo kuma y nos lo demuestra con su trabajo en el restaurante "nacrée"(myagi, tokyo) 




           via designboom        fotografías masao nishikawa 

03 agosto 2016

la jungla interior

Esta pequeña jungla, realizada en el primer piso de un edificio, es en realidad la instalación "Café"de Atelier Kesteren Valerio para la Feria de Arte de Amsterdam 2016







28 julio 2016

India Mahdavi

Interiorista y diseñadora de origen iraní, abrió su primer showroom en París en 2003 y desde entonces recibió numerosos premios, entre ellos el EDIDA 2016 por sus diseños de baldosas para Bisazza. 












             más información www.india-mahdavi.com


25 julio 2016

floreros caleidoscópicos de Bilge Nur Saltik

Se llaman OP-vase y son obra de la diseñadora turca   Bilge Nur Saltik. Están pensados para crear el efecto de un ramo con una sola flor .  




fotografías  Bilge Nur Saltik

19 julio 2016

la gran cascada de Olafur Eliasson en el Palacio de Versalles

Desde 2008, el Palacio de Versalles acoge una exposición anual sobre un artista. Este año el elegido fue Olafur Eliasson, que investiga sobre la la luz, el movimiento y la experiencia física. Su espectacular instalación The weather Project (2003), en la Sala de Turbinas de la Tate Modern, en Londres, le dio reconocimiento internacional y fue vista por más de dos millones de personas.

El Studio Olafur Eliasson, fundado en 1995 en Berlín, cuenta actualmente con un equipo de cerca de cincuenta personas entre artesanos, arquitectos e historiadores del arte, y funciona como un laboratorio donde también desarrolla proyectos comprometidos con el medio ambiente Ice Watcht Paris y la cooperación, como la lámpara solar Little Sun

La exposición se puede visitar hasta finales de octubre en el Palacio de Versalles (Francia) y se desarrolla a través de varias intervenciones tanto en el interior como en los jardines. La más destacada es la enorme cascada situada en el Gran Canal.

 










fotografías © Olafur Eliasson and Anders Sune Berg